No se trata de desarrollar software y hardware que solucionen el problema del "otro". Si no, por el contrario, se trata de solucionar el nuestro. Porque en realidad el problema lo tenemos nosotros, que desarrollamos sistemas para un solo sector de la sociedad y nos olvidamos de los minoritarios que quedan marginados.
El día martes 19 de junio en la Universidad de Lomas de Zamora (Facultad de Derecho) se realizó la jornada “Hablemos de autismo” en donde diferentes profesionales en el área de discapacidad dieron una charla en relación con la temática.
Entre ellos Fernando Torres, coordinador del proyecto Juega Juampi! contó sobre lo que se viene llevando a cabo en el proyecto y acercó todos los recursos desarrollados que pueden encontrarse en www.juegajuampi.org .
Muchísimas gracias a toda la organización, y en especial a la ONG TEA ESTEBAN ECHEVERRÍA, por habernos invitado.
Video resumén del curso de programación que realizamos en el MED de Del Viso con Punto Digital Pilar.
@Fer Net Torres y @Eduardo Cachizumba, coordinadores del JJ, dictaron un curso de programación a jóvenes de Pilar. Cabe destacar que ademas el mismo contuvo temáticas de inclusión, es decir, los jóvenes aprendieron a programar pero en vistas de ayudar.
Los días 14 y 15 de junio de 2018 se realizaron en la Ciudad de Neuquén la sexta edición de las Jornadas Nacionales sobre “Discapacidad y Derechos”
Estas Jornadas convocaron a los más importantes actores en el campo de la discapacidad y están orientadas a intercambiar perspectivas, proyectos y experiencias en materia de equiparación de los derechos de las personas con discapacidad.
Huboconferencias centrales y mesas de debate, dirigidas a profesionales de distintas disciplinas que desarrollen tareas con personas con discapacidad.
Fernando Torres y Eduardo Cachizumba (coordinadores del Proyecto Juega Juampi!) junto con Viviana Casco (colaboradora e integrante de la ONG TEA Esteban Echeverría) presentaron una ponencia donde cuentan las actividades desarrollas en el proyecto Juega Jampi en el año 2017.
Los jóvenes de Pilar vivieron dos días de intensa actividad. Por un lado, se desarrolló durante los días 31 de mayo y 1 de junio -por primera vez en el distrito- la Feria Futuro, una gran oportunidad para los jóvenes de entre 18 y 30 años que buscan desarrollarse en el mundo del trabajo. En simultáneo, se realizó Expo Educativa, organizada por la Subsecretaría de Educación, donde se expuso a los concurrentes la oferta de educación superior que se brinda en el municipio
El programa LA MAÑANA de la radio en la Universidad de Chilecito (La Rioja), me hicieron una nota donde contré proyecto Juega Juampi! y las actualidades del mismo. Puede escuchar el audio aquí:
Nota de LA MAÑANA en Radio Universidad de Chilecito
Los chicos y chicas, acompañados por docentes, se acercaron el pasado viernes al espacio ubicado en Portinari 1591, Del Viso; y jugaron a la X-Box, bailaron y participaron del proyecto "Juega Juampi".
Los creadores de la aplicación, de estimulación cognitiva y sensorial para niños y jóvenes con discapacidad, realizaron una presentación mediante un espectacular show y luego hicieron jugar a todos.
Al respecto, la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, explicó: “Con estas propuestas, desde el MED se busca trabajar de manera inclusiva, brindar oportunidades a toda la comunidad, ofreciendo capacitaciones, charlas y cursos enfocados a la tecnología. El proyecto de Fernando y Eduardo es una excelente propuesta que permite utilizar la tecnología para acompañar a los estudiantes de la Escuela 504”.
Con el Proyecto "Juega Juampi", sus creadores, Eduardo Cachizumba y Fernando Torres, vienen desarrollando dispositivos que ayuden en el aprendizaje y en el desarrollo de niños y niñas con discapacidad. Además, colaboran en forma permanente con el MED y dictan clases durante los días sábados.
En este sentido, Torres reflexionó: “Todos los chicos pueden compartir un mismo lugar, trabajar en equipo y aprender de la misma forma. Es importante generar vínculos con espacios como el MED, que nos da la oportunidad de trabajar en nuestros proyecto, y acercarnos a la comunidad”.